Meditar es una manera de hacer tiempo para uno mismo, y no es tan difícil como cree. Hablando en serio, la meditación puede ayudarte con muchas cosas. Por ejemplo, puede mejorar su concentración, ayudarlo a lidiar con la ansiedad y la depresión y hacerlo más resistente al estrés.
Si no estás seguro de si la meditación es para ti, aquí hay siete señales de que es hora de que medites:
1. Últimamente te has sentido ansioso o estresado
Puede sentir que está en un estado constante de preocupación o que simplemente no puede dejar de pensar en las cosas que le han sucedido recientemente. Cuando esto sucede, puede ser difícil concentrarse en otra cosa.
Si esto suena como usted, ¡podría ser hora de probar la meditación!
La meditación te ayuda a aprender a calmar tu mente y tu cuerpo. Al meditar, estas son algunas de las cosas que pueden suceder:
- Tu respiración se volverá más lenta y profunda.
- Los latidos de tu corazón se ralentizarán
- Tus músculos se relajarán y tus hombros caerán alrededor de tus orejas.
- Es posible que te sientas más relajado en general a lo largo del día después de meditar.
2. No has dormido lo suficiente últimamente
Nuestros cerebros no funcionan bien si no dormimos lo suficiente. Entonces, si tiene problemas de concentración o de memoria, su cuerpo está pidiendo ayuda a gritos. Te está diciendo que algo no está bien y necesita ser reparado.
Podría ser el estrés o cualquier otra cosa en tu vida que te haga sentir que el mundo se te está cerrando. Sea lo que sea, trate de averiguar la causa de su insomnio y haga los cambios correspondientes. Hay muchas formas de recuperarse, y eso incluye la meditación.
La meditación ayuda a calmar la actividad del sistema nervioso, lo que puede ayudar a controlar los síntomas de ansiedad o depresión, como el insomnio o la inquietud. También puede ayudar a reducir el estrés al reducir los niveles de cortisol en el cuerpo de una persona.
3. Quieres sentirte más relajado en tu vida diaria
¿Quieres tomarte un tiempo de tu día y respirar? Cuando estás estresado o ansioso, lo primero que debes hacer es hacer meditación. La meditación te calma y te ayuda a concentrarte en lo que más importa en tu vida.
Cuando se trata de meditación para la relajación, recomendamos practicar la atención plena . Es una práctica que puedes hacer en cualquier lugar, en cualquier momento. En este tipo de meditación, prestas atención al momento presente para que puedas tener control sobre tus emociones.
Al ser consciente, no permite que sus sentimientos interrumpan su paz.
4. Quieres sentirte más concentrado en el trabajo
La meditación es una de las mejores formas de relajarse, despejar la mente y concentrarse en lo que más importa en la vida. ¡Y no tiene por qué ser complicado! Puede ser tan fácil como cerrar los ojos durante cinco minutos cada día y concentrarse en la respiración.
La meditación es una estrategia simple pero efectiva que te ayuda a hacer más cosas, a sentirte más concentrado y a ser más feliz en tu vida.
Si no está seguro de cómo comenzar, aquí hay algunos pasos sencillos:
- Haz una lista de tus metas diarias o semanales.
- Establezca un tiempo cada día para meditar para que se convierta en parte de su rutina diaria.
- Si eres nuevo en la meditación, comienza con meditaciones guiadas en YouTube. Los mejores son aquellos que coinciden con lo que estás tratando de lograr, en este caso, sentirte más concentrado.
5. Quieres ser capaz de lidiar con emociones difíciles
Todos tenemos emociones complicadas. Así es la vida. Pero si te encuentras constantemente pensando en cómo te gustaría poder lidiar con esas emociones, entonces es posible que necesites un poco de meditación en tu vida.
La meditación puede ayudarte a entender mejor tus sentimientos, haciéndote más fácil lidiar con ellos cuando surjan. También puede ayudarlo a manejar el estrés de manera más efectiva, lo cual es importante porque el estrés está relacionado con varias condiciones de salud.
La meditación no tiene por qué ser complicada ni costosa: puede comenzar poco a poco y probar algunos ejercicios de respiración simples en casa o en la oficina una o dos veces al día.
6. Quieres mejorar tus relaciones con otras personas
Lo que pasa con la meditación es que no se trata solo de estar quieto y quieto. Se trata de poder ver las cosas desde otro punto de vista y poder dar un paso atrás y observar tu comportamiento sin juzgar.
La meditación nos ayuda a darnos cuenta de que no somos perfectos, que tenemos muchos defectos y que nuestros defectos lastiman a los demás, incluso cuando no es nuestra intención. ¡Pero también nos ayuda a ver qué podemos hacer con estos defectos!
Podemos practicar la atención plena todos los días y usar las lecciones de meditación para volvernos más conscientes de nuestras deficiencias, y podemos buscar oportunidades de crecimiento en aquellas áreas en las que necesitamos mejorar.
7. Solo quieres una nueva forma de ver las cosas
No estás tratando de ser complicado. Solo quieres una nueva forma de ver las cosas.
¡Y eso está bien! Tienes permitido querer eso. Es esencial querer cosas. Pero es hora de considerar la meditación cuando desea algo tan desesperadamente que se interpone en su capacidad de ver las cosas tal como son.
La meditación no se trata de arreglarte a ti mismo o compensar tus defectos, se trata de aprender a aceptar la realidad y vivir tu vida desde allí. Cuando meditas, aprendes a concentrarte en lo que más importa sin distraerte con otras cosas.
Pensamientos finales
Hay muchas señales de que debes empezar a meditar.
Si sientes que necesitas practicar la meditación, te recomendamos comenzar con un simple ejercicio de respiración. Inhala por la nariz y exhala por la boca, concentrándote en la sensación del aire que entra y sale de tu cuerpo.
Ponte cómodo hasta que estés listo para sumergirte más profundamente en la práctica de la meditación.
Dejar un comentario